Hoy os dejo mi versión de esta deliciosa receta marroquí, Cuscús de pollo y verduras, que encanta en mi casa. Es tan sencilla que es un delito llevarse los créditos de saber cocinar por hacer esto, pero es estupenda cuando no te quieres complicar mucho pero quedar genial con tu familia y/o amigos.
El couscous o cuscús es una sémola de trigo, que en bereber significa «redondito». Por tanto son hidratos de carbono. Esto, unido a las proteinas del pollo y la fibra y minerales de las verduras, hacen que este plato sea redondo (o «redondito») a nivel nutricional.
Necesitas para 4 personas:
- 4 muslos de pollo
- 250 gramos de cuscús de grano medio
- 1 bote grandes de garbanzos cocidos
- 1 cebolla
- 1 calabacín
- 1 trozo de calabaza (250 gramos aproximadamente)
- 2 zanahorias grandes
- 3-4 dientes de ajo pelados
- 50 gramos de pasas
- 2 cucharaditas de especias ras el hanout
- 1/2 cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de canela
- 1/2 cucharadita de pimentón
- pimienta y sal
- aceite
Antes de nada, poner las pasas en un cuenco con agua para que se hidraten. Luego, en una cazuela amplia ponemos un fondo de aceite. Cortar los muslos de pollo en dos trozos, sazonarlos y rehogarlos un poco en el aceite para que vayan cogiendo colorcito. Añadir las especias para que vayan dando sabor al pollo. Evitar que las especias se quemen o amargarán todo el guiso.
Si no dispones de ras el hanout puedes fabricarlo tu mismo mezclando comino en polvo, pimentón, pimienta negra molida, gengibre en polvo, canela, nuez moscada, cardamono en polvo.
Mientras se dora un poco el pollo, pela las zanahorias y corta todas las verduras en trozos de unos 2 centímetros. La verdura se tiene que notar.
Cuando el pollo tenga cierto color, incorpora todas las verduras y rehógalas unos minutos. Añadir agua que cubra todo el guiso y un par de centímetros más. Ponlo a cocer a fuego fuerte.
Para cocer el cuscús (la sémola) lo mejor es usar una vaporera de esas que se ponen encima de otra olla. Yo uso una que tengo de Ikea, que se coloca justo encima de otra, y que usa la misma tapa de la olla de abajo. Para cocerlo de esta manera, en la vaporera pon papel vaporizado de horno o si no se colará por los agujeros, porque el cuscús es muy pequeñito. Moja el cuscús un poco y ponlo en la vaporera cuando el guiso esté hirviendo, y pon la tapa encima. El cuscús se irá haciendo con el vapor del guiso y, por tanto, cogiendo el aroma y sabor del mismo.
A los 10 minutos quita la vaporera, y pon la sémola en una fuente. Seguramente esté un poco apelmazado. Échale un poco de agua por encima (medio vasito) y muévelo con un tenedor para que vaya soltando. Mientras tanto el guiso sigue cociendo y añadimos las pasas escurridas y los garbanzos bien lavados debajo del grifo.
Si no tienes vaporera, puedes hacer el cuscús aparte. Yo te recomiendo que no sigas las instrucciones del paquete, no sirven para nada, se queda todo apelmazado. Echa el cuscús en seco en una fuente, con un poco de sal y un chorrito de aceite, y añade igual cantidad de agua que de cuscús. Tapa la fuente con film transparente y deja reposar un rato hasta que se absorba todo el líquido. Con un tenedor, ve deshaciendo el grano y te quedará todo suelto.
El pollo tardará en cocer aproximadamente una hora desde que se añadió el agua. Comprobamos con un tenedor que esta blandito.
En una fuente amplia colocamos abajo la sémola, luego añadimos el pollo y las verduras y finalmente el caldito. Y así lo servimos a la mesa.
¡Espero que os guste!