Acabamos de volver de pasar el puente de Diciembre en Berlín y aquí os quiero hacer un resumen de nuestra experiencia por los mejores mercados navideños de esta estupenda ciudad.
Aunque Berlín tiene muchísimas cosas que ver relacionadas con la historia, el arte, , etc (eso lo dejamos para otro post), en estas fechas se puede hacer una escapada básicamente enfocada en los mercadillos.
La mayoría de estos mercadillos están en el centro de la ciudad, aunque Berlín tiene un sistema de transporte muy eficiente con metro, tranvía y autobuses (las líneas 100 y 200 hacen recorrido por las partes más representativas, por lo que podrían usarse como un autobús turístico low cost). En este listado están ordenados según la distancia a la Alexander Platz, que tomo como centro neurálgico de la ciudad.
-
Alexander Platz
Lo más representativo de este mercado, además de que está justo debajo de la Torre de la Televisión, es su pirámide navideña gigante. Realmente es un bar debajo, donde vendían todo tipo de bebidas frías y calientes (el típico vino caliente o Glühwein, ponches con o sin alcohol, etc). También hay un carrusel de dos plantas muy bonito.
Y una estupenda pista de patinaje. El acceso costaba alrededor de 3-4 euros (incluyendo los patines), dependiendo del turno (eran de hora y media), y hay taquillas para poder dejar los zapatos, abrigos o mochilas. Alrededor de la pista había unas mesas altas donde se puede esperar tomando algo si no te atreves a calzarte los patines.
-
Rote Rathaus
Este mercado está justo al otro lado de la Torre de la Televisión, enfrente del Ayuntamiento Rojo (Rote Rathaus), un edificio precioso de ladrillo. Este es el mercadillo más completo que vimos. Tenía una noria gigante, que daba una visión panorámica de todo el mercadillo; varios carruseles (dependiendo de la edad del niño); unas sillas voladoras; un trenecito para los más pequeños ; y lo más espectacular: una pista de hielo en forma de anillo alrededor de la Fuente de Neptuno. La verdad es que era un entorno mágico, patinar alrededor de la fuente, iluminada por colores, y tener a un lado la Torre de la Televisión y al otro lado la noria gigante.
Este mercado era bastante grande, tenía muchos puestos de comida, bebida y artesanía.
-
Opernpalais
Este mercado era más pequeñito, más íntimo. Alrededor del Palacio de la Opera de Berlín, no tenía más actividades que los propios puestos, pero por eso es ideal para quien busque simplemente pasar un rato con los amigos y disfrutar de un mercado en plan tranquilo. La iluminación y el propio edificio de la Opera, le daban un aire muy bohemio e intimista.
-
Gendarmenmarkt
Como mercado navideño este es el que más me gustó. El entorno era envidiable, en un plaza rodeado por las catedrales francesa y alemana (una enfrentada a la otra, casi gemelas) y el Auditorio de Conciertos. Parecía que te habías trasladado a otra época. Había que pagar para entrar (1 euro los adultos, gratis para los niños) y se formaba un poco de cola para entrar pero merecía mucho la pena. Tiene muchos puestos, de artesanía y comida/bebida, y, a los lados, pequeños chalets para poder comer sentados más tranquilamente (y con menos frío). En uno de estos degustamos una riquísima fondue.
Tenían un escenario donde se hacían actuaciones de música regional, infantil, de humor, etc, así que era bastante entretenido. Es muy popular.
-
Potsdamer Platz
Situado en esta plaza, justo al lado del Sony Center, lo más peculiar es su tobogán de hielo gigante, donde te tiras con un flotador en plan parque acuático. Tenía también unas sillas voladoras y un carrusel, y los puestos típicos. Como entorno no era el más agradable por estar rodeado de edificios altos y modernos.
-
Gedächniskirche
Este es el más alejado al que fuimos, al final del Tiergarten, en frente del Zoo de Berlín. Lo más característico es que está justo debajo de la Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm, con su parte nueva y vieja. Con un ambiente bastante íntimo a pesar de estar rodeado de centros comerciales. Tenía algunas actividades para niños (mini noria), y muchos puestos con lo típico.
Lo típico son los puestos de artesanía y decoración, que son cosas muy bonitas, pero que con la globalización, las puedes encontrar en cualquier sitio ya (casi todo).
Lo más interesante, para mí, es la gastronomía, siendo lo más representativo la currywurst, o salchicha con salsa de curry. Aunque también había por todos lados codillo o unos champiñones. Por la parte dulce, además de las cosas normales tipo goffres, crepes, donuts, etc, descubrimos los quarkbällchen o buñuelos hechos con queso quark, deliciosos!!
Y para terminar os dejo con mi colección de tazas de los mercadillos. Para cada bebida tenías que dejar un depósito que te devolvían al llevar de vuelta las tazas. Bueno, a mi me gustaron y me las quedé de souvenir.
Espero que os haya gustado este post y que os animéis a descubrir los mercados navideños de Berlin.
Una respuesta a «Los mejores Mercados Navideños de Berlín»