Monasterio de Piedra o el canto del agua

Una excursión muy recomendable a sólo dos horas de Madrid es el maravillo Monasterio de Piedra y su precioso parque natural, en la provincia de Zaragoza, en concreto en el municipio de Nuévalos.

Se puede ir hacer una excursión de un día o pasar algunos más por la zona alojándose en algunos de los Balnearios de Aragón, como el Hotel Balneario Sicilia.

Las entradas se pueden comprar por Internet y además de ahorrarte un 10%, no tienes que hacer la cola allí. Hay un parking gratuito de tierra bien grande.

Antes de entrar al parque en sí, hay dos restaurantes, uno más serio y otro con platos combinados y menú. También hay un merendero por si prefieres llevar tu propia comida, un parque infantil bastante chulo, y una tienda de souvenirs.

Una vez pasado el torno de entrada tienes la oportunidad de hacerte las típicas fotos de grupo y también con un buho enorme que encantó a mis hijos, y así de sonrientes salieron en las fotos.

Después de andar unos minutos siguiendo las flechas azules, llegas a la primera maravilla: una cascada llamada el Baño de Diana, y justo detrás se ve la cascada Caprichosa.

Unos pasos más adelante, nos encontramos con el Lago de los Patos (aunque no vimos ninguno) y justo en frente la cascada de la Trinidad.

Luego empieza una subida que pasa justo encima de la cascada Caprichosa, hasta los Vadillos, una zona con varios pequeños saltos de agua, formados por la acción del agua sobre la piedra caliza.

Y llegamos a los Fresnos, más cascadas en varios escalones.

Bajando unos escalones, desembocamos en la cascada Iris, junto al rio Piedra, que da comienzo a una de las partes más divertidas de la visita.

IMG_7927

A través de la gruta Iris se accede a la cascada Cola de Caballo, la más alta del parque (más de 50 metros) y espectacular. Se ve desde un lateral, y luego se llega a una cueva donde chorrea agua del techo (llevar impermeable en época menos veraniega), y donde se ve la cascada justo desde detrás. Luego a través de otra gruta se llega al exterior.

El parque está lleno de grutas, ya que la piedra caliza se moldea fácilmente con el efecto del agua.

A la salida de la gruta debajo de la cascada Cola de Caballo, se puede seguir la ruta hacia la derecha o parar un rato en el merendero, donde hay bocacillos, bebidas y helados, un parque infantil y un área de cesped para descansar los cansados pies.

A la derecha, como he comentado, se sigue la visita, hacia el centro de piscicultura, el primero en España, donde se veían buenos ejemplares de peces de la zona, pargos, truchas, etc. Aunque antes se ve una majestuosa vista completa de la cascada Cola de Caballo.

IMG_7947

Más adelante se llega al tranquilo y exhuberante Lago del Espejo.

Y a los Chorreaderos, donde parecía que la montaña estaba agujereada como un queso gruyere.

IMG_7926

Luego se vuelve tranquilamente por el bosque a la zona de la entrada.

Varias veces al día, dependiendo de la temporada, hay una exhibición de aves rapaces, tanto autóctonas como de otras zonas, y fue muy interesante, aunque en verano es aconsejable evitar sentarse al sol porque era horrible como pegaba. Dura media hora la exhibición.

Antes o después de la visita al parque se puede visitar el Monasterio también. Como explicación breve de su historia, fue fundado en el siglo XII por unos monjes provenientes del Monasterio de Poblet, y estaba consagrado a Santa María la Blanca. En las desamortización de Mendizábal, en el siglo XIX, pasó a manos privadas. Los dueños usaron convirtieron el monasterio en un hotel spa, y las huertas en jardines.

El claustro es especialmente bello.

Aunque me cautivó más la iglesia anexa, en ruinas.

El Monasterio incluye también un museo del vino, con aperos de labranza, y dedicado a la D.O. de Calatayud, y un museo del chocolate, ya que dicen que en las cocinas de este monasterio es donde se cocinó por primera vez el cacao en Europa.

IMG_8033

En definitiva, una visita sencilla, cercana y espectacular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *